Publicado por terramater.es

Una gran mayoría de los niños parecen comenzar la “carrera” mucho antes de llegar a la universidad. Porque en eso hemos convertido la infancia: en una prueba de velocidad, de cantidad y de resistencia que en la que la presión y la competitividad están impidiendo a los niños vivir su infancia. El sistema educativo les presiona para que adquieran conocimientos y destrezas para los que no están maduros, y su escaso tiempo libre a menudo se reparte entre los deberes, las clases extraescolares y las pantallas.

Mientras tanto, los expertos advierten que estamos caminando en la dirección equivocada. Y los estudios lo demuestran: una encuesta con 134 adultos realizada en la Universidad de Hildesheim (Alemania) por un equipo de psicólogos liderado por Werner Greve, reveló que el factor que más favorece el desarrollo integral de los niños es haber podido disfrutar de mucho tiempo libre y juego no estructurado. Las personas que recordaban haber disfrutado de mayor autonomía y juego libre en la infancia eran aquellas que en la edad adulta tenían mayor capacidad de adaptación, autoestima y éxito social.   Los participantes tuvieron que responder a diversas preguntas sobre su grado de libertad en su infancia, y otras sobre su situación actual, tanto en lo personal como en lo social y en lo laboral.

Compartir...
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedIn

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *